
La leyenda cuenta de dos jóvenes amantes, pertenecientes a las familias más influyentes de Teruel. Juan Diego Martínez de Marcilla e Isabel de Segura se llamaban. Ya fuese por los constantes enfrentamientos entre ambas familias, o por razón de la pureza de sangre, los padres de Juan e Isabel se oponían a aquella relación.
Para no dar lugar a que creciese aquel amor inconsentido, los padres de Isabel decidieron casarla. Cuando Juan Diego se enteró de tan terrible noticia, el mundo se le vino encima. Y puesto que no había nada que él pudiera hacer para detener el matrimonio, sintió la necesidad de verla por última vez. A medianoche y bajo el amparo de las sombras, escaló la tapia del jardín para encontrarse con Isabel.
Acariciados por la luz de la luna y como despedida, Juan Diego le pidió una prenda de amor. Un beso, dice la leyenda. Pero casta y obediente a la voluntad de sus padres, Isabel se lo negó. A pesar de que su corazón le pedía aquello y mucho más. Semejante negativa golpeó como un ariete el corazón lacerado del infortunado Juan Diego. Y en aquel instante, la vida perdió para él todo su significado. Quedando en sus pupilas la dulce y atormentada imagen de su amada. Allí mismo cayó fulminado. Pues al entender su corazón que nunca más podría latir para Isabel, prefirió dejar de latir.
Pronto el silencio de la noche se convirtió en alboroto. Y la noticia corrió como la pólvora por las calles de Teruel. Al día siguiente, la familia de Juan Diego estaba llamada al funeral en la catedral. Justo en el mismo lugar donde dos horas más tarde, se celebraría la boda de Isabel.
Presa del delirio por la muerte de su amor y condenada a amar a quien no amaba, la infortunada Isabel se presentó en un funeral que le estaba prohibido. Allí, se acercó al catafalco a contemplar a su amor. Y al ver aquellos labios aún abiertos, no pudo resistirse a la última petición de su amado.
Poniéndole la mano en el pecho y postrándose junto a él, le dio el beso del eterno descanso y le regaló su cálido aliento. Aliento que ha ella le faltó para sobrevivir a aquella explosión de dulzura y amargura. Entonces, su malherido corazón sucumbió a la violenta sacudida de aquel beso, transportándola a la eternidad. Donde se reuniría con Juan Diego.
La familia de Diego, consciente de su brutal error, se doblegó a la violencia de aquel amor. Por lo que tendieron a Isabel junto a su amado y celebraron por ambos el funeral. Juntos fueron sepultados, para la eterna memoria de aquel amor. Quedando en la posteridad como aviso para los padres que se oponen al verdadero amor de sus hijos.
81 Ideas:
Miguel cariño, de donde has sacado esa historia de los amantes?
Isabel era de familia rica, diego mas modesto y para casarse con ella decidio irse cinco años o asi para tener fortuna, justo cuando regresaba ella había contraído matrimonio con otro señor.
Diego le pide un beso a Isabel y esta se lo niega porque ya es mujer casada y el muere, en el entierro, ella va al ataud, le da un beso y muere tambien...
http://www.bodasdeisabel.com
/Cultural/Articulos/amantes.htm
Me habías hecho dudar coño! y yo soy de Teruel...
La historia fue de boca en boca y se dice que por los juglares llegó a oídos de Shakespeare, que hizo Romeo y Julieta... que es mas parecido a tu historia :)
besicosssss
me suena más a como dice Belén, pero no se... aunque ambas historias son tan bonitas..jejeje
juuu pues con lo que me ha costado escribirla no la cambio jjj
besos belen, nuria
Te los imaginas en el Diario de Patricia¡¡¡
Más bien en España Directo, no????
En fin en fin...¡¡¡
Qué tiempos¡¡¡¡
(yo la tengo en algún libro de leyendas por casa, pero no la encuentro, Y AHORA QUIERO LEERLA¡¡¡)
SAÚDOS¡¡¡
Que bella adaptación!
Me sacaste suspiros.
Saludos
Ostras y yo que solo había oido eso de: los amantes de Teruel, tonta ella y tonto él..no sabía cómo era la leyenda, ahora se un poco más.
bessos
Y este cambio de look de tu blog???creia que me había equivocado de sitio!!!!
La historia sea o no la real te ha quedado muy bonita...no sabia yo de tu lado romantico!!!
Un beso!
Q lunda historia ;
Siempre me haces suspirar con tus pozt, bueno algunos jejeje, aunq no ande presente firmando sigo leyendonte Miguelo...
Estamos en contacto mi friend !!!
En Teruel hay una exposición genial sobre estos dos...
Ja,ja,ja!! belen yo sabia la misma historia que tu, será que es su version como pone en el titulo de su post....
Un saludo!
Siempre he oído el típico dicho de "los amantes de Teruel, tonta ella y tonto él", pero ahora leyendo la historia tuya, y la de Belén, pues hijo, bastante desgracia tuvieron de vivir en esa época. Besos.
ah bueno, ya me estaba liando con la historia, la verdad es que es muy bonita y lo de los sepulcros es muy bonito, el ver el sello del amor eterno.
Un beso.
Porque es el amor lo que mueve al mundo...
Que depresion............!!!
un beshote darling
muy bonita historia, yo estuve en Teruel y se respira el ambiente de los enamorados... o es que me lo pareció a mí?
besotes
Lo que estámás que claro es que de amor no se muere... no sé si es cosa de la época, que entonces eran más flojos o bien hoy menos románticos, pero es un hecho. Besitos.
Pues tu historia me hizo imaginar a Romeo y Julieta no? Aunque no es igual esta me gusto también.
Un besito
Juer como está el patio, pues yo no me la sabía y me ha gustado Miguelo...
Un abrazote
Sea como sea... La rectificacion de la familia bien tardia!!!
Mi niño hermoso! Pero ue bien te ha quedado la versión libre!
Clap! Clap! Clap! Clap!
Besos
oy oy nueva plantilla!! pense que me habia equivocado al entrar XD
besitossss
Y a quien le creo sobre la verdad!?
Jajajaja... vale, vale, fue linda aunque belén la haya corregido.
Y pues... por un beso, espero no resivirlo muerta... aunque morir por éllo sería mas dramático, romántico y sarcástico.
Küsse!!
Linda historia, pero con un final triste.
Pero si ya decìa yo, que eres genial:D
nola cambies que ha quedado linda, tu adaptaciòn.
Porque el cambio de tu casa en rosa? es linda pero porque en rosa?
dijo la preguntona:D
Besos y muchos màs.
¿Ella se muere al besarlo? ¿Pero no tendría que ser al revés, que él resucita con el beso? A ver si me he equivocado de cuento ;D
Hermosa historia.
No la conocía, gracias por traerla
Besos
jajjajaa, deben haber miles de versiones, pero el fondo es el mismo: mal de amores!
espero que te encuentres mejor. besitos
Lo siento, lo siento mucho, pero cuando alguien dice algo de los amantes de Teruel, no puedo evitar decir aquello de: "Los amantes de Teruel, tonta ella, tonto él"
Lo siento.
Besos
mekemeke: o con ana rosa!
heidy: jjj ya sera menos :)
yaves: haz mas caso a la version de belen. a mi me han timado :(
besoss
mimi: te gusta el nuevo look??
jesus: yo tambien te leo q conste.
angel: no lo sabia. pero bueno... tampoco me importa tanto como para ir. a menos que haya alguna de las chicas q salen en tu blog ;)
abrazos
lolylla: internet me ha mentido :(
carlota: si verdad? sobre todo lo que la pureza de sangre.
mil violetas: si, es bonito. aunque eso de que acabe en muerte...
sintagma: segun napoleon lo mueve: el amor el honor y el dinero.
besoss
solo mi version: grax for your kiss
kooka: eso es q tu estabas enamorada ;)
isabel:hoy menos romanticos, seguro.
luz de luna: so son iguales pero parecidas, que poca imaginación tenían entonces jjj
romina: AYS GRACIAS
besosss
glory: jo si me ha costado escoger los colores... lo llego a saber y no lo cambio jajaja te gusta?
nisagie: haz caso a belen. me mintieron :(
amanecer: no es rosa. es granate, amarillo y... morado muy claro. jue parece rosa... igual es mi subconsciente para que alguna baje a guardia jjj
tamaruca: yo creo q ese es otro. no? que lio de versiones...
besoss
alma: a ti por leerla.
cats: SI
nosotras mismas: estoy contigo. ambos tontos.
besos
Pues yo tampoco conocía esta historia contada de esta manera, pero ya nos dices que es tu versión, no?
si, mi versión. creía que era la buena pero donde la leí no estaba bien. así que todo el trabajo por la borda...
Está muy bien escrita y se lee muy ágilmente. Enhorabuena por la redacción porque te ha quedado chapeau..
En aquella época las injusticias por parte de las familias de no permitir que sus hijos se casaran con quien amaban, sino que las bodas fueran un mero tramite donde se escondia un entramado de intereses estaban al orden del dia. Menos mal que los tiempos van avanzando..aunque si por algunos fuera aun estariamos viviendo en feudos.
Un besito guapo!
Yo sabia la otra version.. Me gusto mas la tuya, tiene algo de espontaneidad, je je, o algo asi..besitos..Insisto me encanta este rosa fuerte de tu blog..
buena version de los amantes d teruel. tonta ella y tonto el...
saudos
faBio
te puedo recomendar un libro que creo que te puede gustar?
Se llama HISTORIA DE LAS HISTORIAS DE AMOR, de Carlos Fisas.
Cuenta muchas historias famosas de la historia pero de forma breve y muy intensa... te gustará.
(esta te ha quedado bien, licencias artísticas incluidas)
al de la ley:
Antes de venir y soltar el royo podías haber pedido permiso, no cuesta tanto. Este blog no esta para que nadie haga publicidad partidista de nada.
Y te voy a explicar una cosa sobre la ley. Todos los votos no valen igual, eso es cierto.
Los votos de las grandes poblaciones valen menos. ¿Por que? Para que los partidos políticos se preocupen de los pequeños municipios.
Sino únicamente centrarían sus promesas y campañas en las grandes ciudades.
Puede que el problema de IU no sea la ley electoral, sino su programa. Y en lugar de echar las culpas al bipartidismo y a la ley electoral quizás debería hacer autocrítica.
Y otra cosa. No habléis de grupos de ciudadanos cuando realmente os referís a un partido político.
cris: tomo nota. sino me tomaba mis licencias reventaba jejeje
a mí me ha gustado la historia jeje, aunque mientras la leía me parecía que no la recordaba así exactamente...
de todas formas, me has hecho conmoverme jeje
un beso!
Miguel, una de dos: o tu has puesto tu blog de color "Barbie Super Star", o yo veo la vida color de rosa cuando entro entro en él. Espero que me saques de la duda.
Besos, guapo
Irene
Migue... hermosa historia la de los amantes de Teruel... menencantó.
Bss..
El 18 de marzo cumplí 1 año con mi blog y me gustaría que tú estuvieras como todos mis amigos.
BNos vemos.
Que hermoso es lo que has plasmado aqui...de verdad!!
No suelo leer los comentarios, pero me llamó la atención lo que ha puesto Belén, y aunque es una version algo (?) diferente, pues es la misma escencia, no?, la mas real y pura demostración del amor...
Inspirada en lo que tu subiste, he puesto algo de mis raices en mi espacio, una leyenda que desde siempre me ha cautivado...ojalá te puedas dar un tiempecín y la puedas leer...
http://mabana.blogspot.com/
Gracias por tu visita, me ha fscinado tu espacio, y vaya que si voy a regresar, escribes fenomenal...
saludisimos de aca pa´lla, del otro lado del charco
la del anónimo, soy yo...pero es que no me dajaba esta marinola, subir con mi enlace...
POEMAS A LOS AMANTES:
Murieron como vivieron,
y como cuando vivían
uno por otro morían
uno por otro murieron…”
(Juan de Tarsis, 1582-1622)
Como Belen soy de Teruel, la historia es como ella dice, escribes muy bien y la has relatado distinta pero hermosa
Está muy bien la historia adaptada en ti.
No la cambies jaja.
Un beso.
Jeje, bonita adaptación, me gusta cómo has cambiado la historia.
He estado mirando tu blog, me gusta y me quedo si me lo permites. Un besito.
nalia: si te ha gustado me alegra ;)
fermina: ju que es morado! o eso creia yo...
monica: he estada y he dejado constancia. :)
besosss
nadym: claro que si!!! bienvenida y gracias por venir.
ana belio: oki :)
amparo: muy bonito. gracias por comentar.
mabana: bienvenida, gracias por visitarme. me gusta tu blog, nos leemos.
besoss
hola miguelo, es la primera vez que entro en tu blog, te venía siguiendo por otros comentarios de blogs en los que coincidimos, y bueno, he dado una primera pasada y no dudo que me seguiré metiendo a ver que pasa.
Nada más, un saludo desde Madrid..
Que bonitooooo ^^
...que amores, todavia existen amores así ?? yo creo que no !!
yo tambien escuché siempre lo de "tonta ella y tonto el"
besote Miguelo.
aaaaaaaaaaaah
suspiro
(no parecés de 99 años)
Hola Miguelo bella y rosada version, muy tuya, muy miguelo jaja..
besos
azul
wallace: eres bienvenido!!! PD: la peli de braveheart es mi preferida.
veronica: gracias.
nara: no, hoy en dia no existen amores asi... una pena.
azuleja: muy rosa muy miguelo???? a ver explicame eso!!! ;)
adriana: jejeje tengo bastantes decadas menos. y tu no pareces profesora. con profesoras asi, no faltaba a ninguna clase. y estaria todos los dias en tutorias ;)
bienvenida.
maldito hollywood tergiversador de historias
un beso
:) ¡Qué imaginación!
El beso no lo cambias :D
Beso al Amor, que trota sobre el lomo de la Muerte... Para encontrarse con su amado :) ¡Qué tierno! CASI (siento la ironía) taaaaaaaaan bella historia como la de Shakespeare.
m: y maldito internet y malditas paginas que se inventan las cosas.
elenaberenice: si, mucha. me sobra imaginacion jejeje has cambiado de foto! me gusta. y que bonitas palabras has escrito.
kusses
Oh que rómánticamente terrible!!!!!!!!!!
Será tan así???? bueno da igual....lo importante es que se me pararon los pelos!!!!
y la Moraleja es:
SI NO QUIERES MORIR DE AMOR,
NO BESES A TU AMOR
YA MUERTO....
BÉSALO AHORA YA!!!!!!!!!!!
Y DEJA DE HACERTE DE ROGAR!
asi me gusta hechandole imaginación me mola el relato, no lo conocía aunque el final un poco triste ¿no?. tienes un blog muy bonito visita´, estás invitado al mío www.asbeirasdoarnego.blogspot.com
asbeirasdoarbengo: la imaginacion al poder.
patricia: bonita moraleja.
abrazos
¿Qué importa de que forma sea contada? lo importante es todo lo que significa.
Saludos.
Me gusto mucho la historia, gracias por el buen rato que me has hecho pasar.
Es la primera vez que paso por tu blog y me ha gustado mucho, pasaré más a menudo, creo que te incorporaré a mi lista de blogs amigos... :D
Te invito a pasar por el mio
Tu versión ha quedado muy linda!! desconocía ese lado romántico y "shakesperiano" tuyo!! me gustó descubrir esa faceta! besotes!!
ups! se me olvida decirte que me ha gustado el cambio de look del blog!! ;)! besines...
Pues yo esta historia la desconocía.. Hasta hoy... jejeje
Saludos.
sea o no la versión correcta, hay que decir que aún así, hay padres que no han aprendido la lección y que se siguen oponiendo muchas veces a un relación entre dos personas que se quieren. Lo que está claro es que aunque hayan pasado los años, el amor sigue teniendo aún muchas barreras que superar, y no solamente la de los padres.
Bonita historia.
Con lo que tengo que estudiar, y ahora me tengo que poner a buscar información sobre los amantes de Teruel :( para saber cuál es la versión correcta.
Lo que sí he aprendido es una cosa, que no le doy un beso a un muerto en mi vida ;-)
La verdad es que no sé realmente como es la verdadera historia, pero debo decir que ésta me gustó, así que tu trabajo no fue hecho en vano. Al menos a mí me llegó.
Nos vemos
olga: totalmente de acuerdo.
isabel: bienvenida y ten seguro q te visitare.
ninfa: hay que probar cosas nuevas no? asi q te gista el nuevo look... bien!
besoss
miguel: me alegra oir eso.
alfonso: no busques, la buena es la de isabel. me informe mal :(
lorena: han pasado mucho años pero como si nada.
rodavlas: pues ya la coneces. ala! a contarla por ahi.
abrazos
Vamos, un Romeo y Julieta más tranquilo y taquicárdico.
dintel: trankilo mucho... estaba fiambre jajaja
jajaja mira Belén ya sabia yo que a parte de maña tenias que ser baturra jajaja oye Miguel que tiene razón Belen la historia es tal cual como la cuenta.... yo me he quedado sorprendida al leerte pero veo que ya esta arreglado el tema bueno esta tarde seguire leyendote porque ya no puedo alargar que tengo que irme a currar un beso maño y nos leemos adeu...muak
mery: ju las 7:23 que horror y yo protesto por levantarme a las 8. como soy... ;)
Publicar un comentario