Debido a la enigmática mirada del felino. Los antiguos egipcios creían que Bastet vivía en el cuerpo de los gatos. Escrutando el alma de los hombres y controlando a través de ellos sus acciones. Pero no solo estaban asociados a la figura de Bastet. Pues las leyendas cuentan que el propio Ra, adoptaba la forma de un gato cuando descendía a la tierra.
Tan grande fue la admiración por su figura, que las gatas de la diosa Bastet, eran consideradas el ideal más puro de belleza. De ahí que para imitar los ojos almendrados de la diosa, las egipcias usaran el rasgado en sus ojos
Pero la cosa no quedaba ahí. Cuando el gato de una familia moría, todos los miembros de esa familia se rasuraban las cejas como señal de dolor. Además, su cuerpo era embalsamado y enterrado con total solemnidad dentro de un sarcófago, en la ciudad de Bubastis.
Hasta tal punto llegó la devoción por ellos, que incluso su figura fue recogida en leyes cuanto menos curiosas. Que imponían normas tales que nadie, ni si quiera el propio Faraón, podía indultar a quien atentara contra un gato. Y en caso que un gato fuese matado, aun siendo por descuido, el castigo era mayor que la pena por matar a un hombre. La más curiosa, al menos para mi, era una que obligaba en caso de incendio a salvar al gato en primer lugar.
Pero no hay Yin sin Yang. Y el lado oscuro de semejante fervor, fue el sacrificio y momificación de miles de gatos en honor a Bastet. Siendo tan masivo, que estuvieron a punto de extinguir al gato egipcio 'Felis Lybica'.
Dedicado a Cris... Visitar su blog y saludarla de mi parte.
95 Ideas:
JO...... QUE EMOCION...
por un lado de ha encantado el post, como amante de los gatos que soy. Hay cosas que no sabía y me ha encantado leerlo, tanto lo bueno como lo malo, todo es bueno saberlo. Yo siempre digo que a los gatos de hoy por hoy, aun no se les ha olvidado que fueron dioses y como tales se comportan.
Gracias por la dedicatoria, por la foto que casi me da algo al verla... GRACIAS de VERDAD, que ilusión
Hola Miguelo!!
Un post curioso y bonito... no conocía esas leyes!!
La mirada de los gatos es preciosa...
Un beso
Me encantó tu post, aunque conocía la mayoría pues soy una enamorada de Egipto y sus costumbres. Y dueña de 12 gatos y los que vienen, pues tengo a 4 preñadas... desde luego siempre he pensado que tienen una parte mágica. Un beso.
cris: me alegra mucho que te haya gustado. y aunque un poco tarde lo prometido era deuda.
artemisa: y enigmatica...
carlota: 12!!! a mi tambien me apasiona egipto, como ya sabras.
bicos
la mirada seductora y profunda de los gatos... preciosa, me encata :)
me gustó la historia, pero las últimas líneas me pusieron triste... los humanos siempre estropeándolo todo...
Quizás por todo ellos, los gatos terminaron en el cielo tal como os cuento en http://36norte6oeste.blogspot.com/2008/03/gatos-en-la-astronoma-y-en-el-espacio.html
Me has dado idea para un post, pues todo el mundo recuerda a laika, la perrita que murió en el espacio, y nadie a los gatos. Injustamente tratados también, ya que mientras existen constelaciones de perros y otros animalitos, los gatos no estuvieron, salvo para nombrar a dos nebulosas :)
oooohhhhhhhhhhhh
los gatos....
el misterio hecho animal.
por eso me gustan tanto!!!
cats: no tu nombre lo imaginaba jejeje
nalia: el hombre siempre igual...
alfonso: no sabia eso. que injusto. mas constelaciones gatunas ya! :)
abrazos
Muy interesante el texto pero no me van ni los perros ni los gatos :-( bueno, para qué andar con medias tintas, no me gustan los animales, debo ser única en el planeta pero qué voy a hacer, lo asumo.
Miguelo...que gran post!!!Sabes que me apasionan los gatos?y cuando digo que me apasionan es que creo que yo tambien tiendo a pintarme los ojos para tenerlos rasgados...aunque no tanto como las egipcias porque en parte los mios ya venian de fabrica!!!Tiene suerte Cris de tu dedicatoria!
Un beso!!!
Ahora visitare a Cris que ya me he enterado que es amante de los gatos tambien!
Y a mí que los gatos me dan mal rollo... ahí mirándote, como si supiesen algo que tu no sabes...
Begoña (Y además se comen mis pececitos de colores)
En mi casa los que mandan son los gatos. Ellos lo saben y nosotros lo sabemos jajaja :)
Hola Miguelo, parece que los gatos eran en Egipto los auténticos reyes de la casa, incluso de ahí viene la belleza felina que muchos hombres adoran, la de las antigusa mujeres que se adornaban para similar al gato como animal sagrado.
Precioso post y genial todo lo que rodea a Egipto. Me emociona!!. Besos de domingo.
holaaaaaaaaa miguelo!! interesante post..aunque debo confesar que no me gustan los gatos...
Me gustó mucho esta entrada, y la de la abuela, vengo leyéndote desde que abriste la tienda. No sabía nada de eso, y digo yo, si no se cargasen los gatos ritualmente, no habría egipcios, solo gatos. A mi de ellos me gusta su independencia. Tú no tienes un gato. El gato tiene tu casa. Enhorabuena, un abrazo.
Ainss pero qué de cosas nos descubres! algo conocía...pero no sabía que la fascinación era así de grande!
Has cambiado de look! Te queda muy bien... :)
Besos!
La verdad es que yo soy más de perros, porque los gatos son mucho más listos, esa mirada escrutadora que tienen, me hace desconfíar...No se yo como me las apañaría en Egipto...
Un abrazote
MI TIPEX aprende mecánica a distancia (tengo un taller abajo de casa) a ver si no es para adorarlo
Miauuuuuuuuu!!
helena: a mi tampoco. es mas les caigo mal a todos. bueno a uno no, se llama thor. es el unico q no me gruñe jejeje
mimi: no lo sabia. saluda a cris de mi parte.
begoña: igual un gato se comeria tus pelusillas azules, jajaja
bicos
musi: jajaja pues tratale bien.
nadym: a mi tambien me gusta mucho egipto. y si, es curioso
lu: ami solo verlos ;)
mera: dicen q el gato es el amo de la casa.
bicos
sureña: en cada post algo nuevo ya sabes jejeje no es mi estilo repetirme jajaja
blueberry: bua en egipto se te comerian los gatos por gustarte mas los perros.
marisa: se llama tipex? que curioso, quiero ver una foto suya ;)
sintagma: Miauuuu arg arg puaj (bola de pelo) jajaja
abrazos
Un post bastante interesante, me gustan tanto los gaticos como los perros.
bessos
Tron que cambio... para mejor. Me gusta el tonito rosado... qué bueno. Sorpresa grata me llevo.
Besos y Abrazos. Nos vemos. NOs leemos. A Disfrutar.
Me gusta la mirada de tu gato... es como si supiera historia ;))) Besitos.
isabel: y como si leyera tu mente.
yaves: gaticos? se te ha quedado el acento de aquí jejeje
avg: creia q era mas morado pero aun asi esta bien.
abrazos
Veo que te gusta Egipto. Yo me enamoré de este país hace muchísimos años cuando leí "Sinuhé el egipcio", una novela fantástica que, por cierto, tengo que releer.
Muy interesante tu post sobre Egipto y lo gatos.
Un beso, guapo
Los gatooos, ¡¡como me gustan!!
Curiosa entrada, había cosillas que las conocia, como la casi extinción de los mininos por sacrificios. Pero otras como la ley en caso de incendio, no.
Saludos!!
Mi niño, la entrada de hoy es en verdad muy interesante, y como se sabe, hay mucho de lo que te agrada: Egipto y sus mitos.
Lo malo es que no llevo nada bien con esos felinos... y (jajajajaja) ni ellos conmigo.
Besos
Hola Miguelo , como va todo? eso de los gatos es demasiado interesante , los encuentro tan enigmáticos en su conducta , nunca se sabe lo que piensan hacer .
Me quedo con los perros , demuestran más lo que sienten , jajajja.
Un abrazo.
hola Migue ya regrese de vacaciones, y en este momento me pongo a actualizarme con tus post.
un beso
Como te gustan las historias de Egipto!!!
Perfecto!!!
Y bien por los gatos!
Los adoro!
UN beso!
Egipto!!! adoro la historia de la diosa Bastet, no me canso de releer la historias del antiguo Egipto, si es q son fascinantes!! está de más decir que adoro a los gatunos y se me retorció todo la primera vez que leí, hace mucho ya, lo de los sacrificios de los gatunos en honor a esta deidad. Gracias por este manjar a mis sentidos! besos!!
Worales!!!!
Ah mi me encantan los gatos y en mi familia, del lado de mi madre, siempre había habido uno. Nunca faltaba.
Hasta que a mi madre y mi padre se matrimoniaron y hasta ahi les llego el gustito. El señor no los soporta ¬¬
Pero mi quiere uno y por los bigotes de misifus que lo tendré!!!
Küsse!!
Hermosa historia de gatos...
Mucha información que desconocía. Sin embargo, siguen manteniendo su misterio.
Muy bonito lo que has escrito
Claudia
Me encantan los gatos!
De hecho hoy nos regalaron uno.
Muy interesante tu post.
Saludos
Debes tener algo de gatuno...
Buen post Miguelico.
Beso de gata vieja
Hola
no pasa nada, dicen que lo bueno se hace esperar, no? y esto es muy bueno, je je
GRACIAS DE NUEVO
y gracias desde aquí también a los que me estáis visitando.
No me gustan mucho los gatos..pero tu post es muy interesante.. y aunque me gusta mucho todo lo egipcio, que bueno que no vivi en esa epoca, me daria lata raparme las cejas por un gato...besos y suerte..
Pues a mí como que no me van mucho los gatos... Sólo viví con uno durante un verano, y era de mi compañera de piso. La verdad es que al final nos llevabamos bien, pero vamos, que tampoco le echo mucho de menos...
Bss.
fermina: si, me encanta. de que va esa novela?
veronica: es una ley curiosa. imagínate la escena, una locura...
romina: yo tampoco me llevo bien jejeje
katina: y son menos señoritos.
bicos
reggis: jejeje vale. tomate tu tiempo no hay prisa.
luna: cuanta exclamación. eso es q te ha gustado ;)
ninfa: no, gracias a ti. me alegra q te haya gustado.
nisagie: y que nombre le pondrás?
bicos
claudia: o incluso aun mas misterio ¬¬
heidy: foto! foto! foto! como se llama?
amparo: yo? por que? explícamelo
bicos
silvia: jajaja solo os soportabais y punto. no?
rosa amarilla: ademas sin cejas... que feos todos no?
cris: lo importante es q llegó.
besos
Como no dedicarselo a Cris?
Yo creo que es medio gata ya, jajaja
hace unos meses se murio un gatito que vivio conmigo muchos años y lo queriamos muchisimo. Cuando creo que en cierto modo esta superado, leo cosas como este post y me doy cuenta que ni de lejos...
buen post :) no puedo decir mucho mas...
Holaaa
Yo la historia de Bastet la conocía porque use ese nombre como alias algunos años; hace mucho ya.
Los gatos son muy mimosos y también desconfiados pero preciosos, y la mirada si es cierto es como describes...que ojos.
Bonito post Miguelo.
Un beso.
Aunque no me gustan los gatos, he de decir que me encanta Egipto y sus rituales.
Uno de los motivos para que no me gusten los gatos porque desconfío de ellos, pero vaya, que lo mismo son más de fiar que algunas personas (entre las que me incluyo yo a veces, jeje)
Un saludo
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha mancha
A mí también me gusta la mirada delos gatos. Es una de las 12? A pesar de ello, no me gusta tener animales en casa. Ma da un no-se-qué tenerlos que dejar solos todo el día. Un abrazo.
mancha: 600 manchas... que penita no?
jordicine: hice un post sobre las 12 mirados y no estaba.
romudea: seguro que eres de fiar ;)
veca: jajaja pero linda.
glory: si te ha entristecido lo siento mucho.
ana belio: y dicen que mandones.
saludos y abrazos
Lo cierto es que desconocía muchas de las cosas sobre las que has escrito, interesante post....
Un saludo!
Interessante e mui curioso.
No me gustan esos bichos..
Miguel, aquí te dejo una sinopsis del libro, si tienes ocasión, cómpralo, pues es imprescindible en una biblioteca, si no, sácalo de la idem pública.
Sinuhé el egipcio - Mika Waltari:
En el ocaso de su vida, el protagonista de este relato confiesa: "porque yo, Sinuhé, soy un hombre y, como tal, he vivido en todos los que han existido antes que yo y viviré en todos los que existan después de mí. Viviré en las risas y en las lágrimas de los hombres, en sus pesares y temores, en su bondad y en su maldad, en su debilidad y en su fuerza".
Sinuhé el egipcio nos introduce en el fascinante y lejano mundo del Egipto de los faraones, los reinos sirios, la Babilonia decadente, la Creta anterior a la Hélade..., es decir, en todo el mundo conocido catorce siglos antes de Jesucristo. Sobre este mapa, Sinuhé dibuja la línea errante de sus viajes; y aunque la vida no sea generosa con él, en su corazón vive inextinguible la confianza en la bondad de los hombres.
Esta novela es una de las más célebres de nuestro siglo y, en su momento, constituyó un notable éxito cinematográfico.
Amo los gatos! Los prefiero antes que los perros.
Saludos
Hola. Me ha encantado el post, bastante curioso la verdad. Creo que ahora toca rasurarme las cejas, lo que me faltaba.
Saludos!
Menudo contraste chico!
Tan romántico con los amantes de Teruel y tan (no me sale el adjetivo) con ese banner de las tías fluorescentes...
¿Qué te está pasando Miguelo?
Besos,
Nene diste en el clavo con este post, dos de los temas que mas me gustan, un besito.
Joe... tienes la misma devoción gatuna que Verónica Wong. Incluso esa foto parece de su gata.
A mi es que los animales... como que no... no nos llevamos bien... me pasa lo que con las plantas...
En fin, que cultura felina mas amplia...
Un beso!
No sabía casi nada sobre los gatos egipcios...
Chuta Miguelo...sacarse las cejas por un gato!!!!!!!!!!!!!!
buajajaja....solo por mi hija!
Es que siempre he pensado que el gato hace creer a los seres humanos que es su mascota...sólo para tener comida gratis....
los gatos son muy inteligente y más encima se van cuando quieren!!!!
muy interesante y loco tu artículo
besos
lolylla: thanks :)
rui: si la verdad, no lo esperaba tanto.
angel: mejor las felinas no? ;)
fermina: suena muy interesante.
abrazos
jorge: pues a los perros en egipto ni caso les hacian...
beatriz: por? defuncion felina?
abir: mi blog es agil. siempre cosas nuevas. o esa es la idea. aunque no siempre se consigue.
bicos
patrica: jajaja muy bueno eso de la comida gratis. es una apreciacion grandiosa.
dintel: pues ya no lo podras decir ;)
enfermera: la foto es del gato de CRIS.
nebet het: lo sabia! bueno... no. me elegra q te haya gustado.
besoss
Me encantó tu post, no sabia nada de eso que cuentas, pero como tengo una gaTa y es uno de mis amores. HERMOSO FELINO.Saludos
anamorgana
Curiosa historia... pero... ais, no me gustan los mininos... son un pelin traicioneros.
Muuuuuuuám
bipolaridad.. los gatos tambien la tienen verdad?
besos miguelo
Me ha gustado esa historia sobre los gatos. Interesante post.
Un besito
El gato es un animal muy misterioso!.. que post más curioso.. gracias por compartirlo.. abrazos..
estas rodeado de muchassssssssss gatitas, eso queria decir, solo bromeaba, se nota que eres muy querido.
Que lindo gat@..
Mi gatita hermosa se parecce mucho al de la foto...pero, la mia es mas linda..jijiji
Buen post!
Saludios muchozzz!!!
Veo que eres un enamorado de la mitología y de su magia... Mmmm, qué tierno :P
Pues dejando a un lado los actuales, esos debieron ser buenos tiempos para los gatos, porque cuando reinaba el oscurantismo y la inquisición, el gaticidio era algo muy corriente.
La de cosas que podrían decirnos esos ojos oblicuos si tuvieran la oportunidad...
Un abrazo
anamorgana: como se llama?
luni: traicioneros como luchos.
venus: gato y dios. bipolaridad total.
calidasirena: gracias
bicos
pier: a ti por comentar ;)
amparo: no se que decir...
kelpie: no lo digas muy alto que la dueña del gato frecuenta el blog jejeje
elenaberenice: tierno? jajaja lo soy por eso... no lo sabia, que curioso.
sombras en el corazon: vaya eso no lo sabia... me informare.
besosss
hola miguelo, como he leído en comentarios, no sabía la devoción que tenían los egipcios hacia los felinos. Gracias e interesante exposición.
Un saludo de madrid....
Me ha encantado tu historia, muy interesante, no comparto el gusto por los gatos, pero no por eso dejo de admirar la profundidad de sus ojos y su cadencioso caminar.
Siempre se aprende algo nuevo en tu casa.
Bicos y muchos màs:DD
Los castellanos no tienen ni puta idea.
http://sinblancaporelmundo.wordpress.com/2008/03/22/vosotros-los-castellanos-no-teneis-ni-puta-idea-de-espana/
la verdad me gustan más los perros. pero está muy lindo tu post :)
besos
wallace: a ti, por comentar.
amanecer: aquí puedes encontrar los escritos mas tontos o textos de donde aprender algo. bipolaridad 100%
m: a mi también, aunque ellos me gruñen.
sinblanca: no sabría decirte, no conozco a nadie de castilla la mancha ni de castilla león. de todas formas insultar no es la mejor manera de hacer propaganda de tu blog.
Además, dicen que en las casas son beneficiosos porque absorben las energías negativas, y los iones malos de los electrodomésticos.
Aleteos!
Yo creo que sí lo consigues, sino fíjate la cantidad de gente que se pasa por él.
:)
Un beso,
Gracias, amigo
por tu exhaustiva información
sobre la historia gatuna,
muchas leyendas e historias
alrededor de ellos,
magia, brujería, hechizos...
son muy independientes y egoístas,
no son mi ideal de compañía
pero me gusta verles y acariciarles.
Un abrazo
Hola Miguelo
Muy bonito el post,y me gustó conocer todo sobre los gatos en Egypto,aunque me dé pena el sacrifício que nos cuentas al final.
Bicos
Miauuuuuuuuuuuuu
RRRRRRRRRRRRRhhhhhh (ronroneo)
Me encantan los gatos, y el tema de Egipto, ya lo sabes, asi que este post me fascinó. La verdad es que los gatos también se consideraban en el antiguo Egipto los guardianes de las puertas de lo que para ellos era algo así como el infierno, el Ultramundo. Se les veneraba, por ser los que mantenían los espiritus donde correspondían e incluso eran temidos por ello
Un post genial, buenísimo
castigadora: sabias son tus palabras. se me olvido contar eso.
beth: ras ras (rascando la tripita del gato)
ana: no todo es bello.
alafia: entonces compartimos gusto.
abir: eso o solo devuelven la visita... espero q guste lo q escribo.
abejitas: palabra de casi ingeniero que los gatos no absorben iones de electrodomesticos;)
besosss
A mi me encantan los gatos... Yo quiero tener uno¡¡
Hola, gracias por tu visita, te estaré visitando también, con respecto al post, me parecen de veradd enigmaticos los gatos, pero no me agradan, me parecen unos ingratos, además me dan alergia, jaja un beso, te leo....
Como que se cortaban las cejas??... de donde sacaste eso?? Como lo han comprobado??... huy cuantas preguntas… en fin me encantan los gatos y hoy precisamente es un día en que tengo una gran historia personal con esos felinos, a ver si me animo y la cuento… un beso
rodavlas: yo quiero ser uno. te dan de comer y te acarician las chicas ;)
nany: si, cuéntanosla.
libelula: yo también les tengo alergia.
abrazos
¡Muy interesante! oye crees que podríamos dar culto a los Políticos?
Quien sabe igual y podemos exterminarlos ;p
Un beso muy grande Miguelo...
reggis: no creo q se dejen... pero somos mas q ellos.
guauuu nene...94 comentarios..¡¡¡
como lo haces?
y perdon por abrir el comentario de el post de los gatos...con un ladrido...jajjaaa..
yo adoro los animales en general...
he tenido casi de todo (domesticamente hablando claro)..
menos un gato...son mi asignatura pendiente..
y de momento...con la reaccion que tiene mi labrador cuando vea a uno por la calle...mejor sikiera lo intento...jejjeee...
menudo se pone¡¡¡..
un besazo
Publicar un comentario